Saltar al contenido
Información destacada

Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados: Supresión de la desgravación por vivienda múltiple (Presupuesto 2024)

20-03-2024

Inicio / Perspectivas / Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados: Supresión de la desgravación por vivienda múltiple (Presupuesto 2024) 

El canciller Jeremy Hunt ha anunciado oficialmente la supresión de la desgravación por vivienda múltiple (MDR) en el impuesto sobre actos jurídicos documentados (SDLT)a partir del 1 de junio de 2024. 

Aquellos que ya hayan intercambiado contratos el 6 de marzo de 2024 o antes, seguirán beneficiándose de la desgravación, independientemente de la fecha de finalización. Sin embargo, los contratos celebrados después del 6 de marzo de 2024 solo podrán beneficiarse de la MDR si finalizan antes del 1 de junio de 2024. 

¿Qué es la desgravación por vivienda múltiple? 

Introducida en 2011, la desgravación por vivienda múltiple (MDR) tenía como objetivo estimular la inversión en propiedades residenciales, reforzando el sector institucional del alquiler y la vivienda al ofrecer una desgravación del impuesto sobre actos jurídicos documentados (SDLT) para las compras múltiples. 

El MDR funciona aplicando tipos del SDLT basados en el precio medio de cada vivienda en lugar del contraprestación imponible total.  

Al tomar el precio medio de cada vivienda, el MDR permite a los inversores que adquieren varios inmuebles residenciales pagar el SDLT sobre el precio medio de una vivienda. Sin embargo, los costes del SDLT suelen ser más elevados cuanto mayor es el precio del inmueble, esta desgravación ha supuesto un importante ahorro en el SDLT

La MDR estaba disponible para las transacciones de terrenos cualificados en relación con las siguientes compras: 

1.At al menos dos o más viviendas en una única transacción

2.A vivienda individual si es una de varias transacciones vinculadas. 

Una transacción "vinculada" se produce cuando dos o más transacciones inmobiliarias afectan al mismo comprador y vendedor (o a personas relacionadas con ellos). No obstante, cabe señalar que la MDR no se aplica a los inmuebles de uso mixto/comercial. 

Cuando se adquieren propiedades adicionales, se aplica un recargo del 3% SDLT por cada propiedad residencial adicional. No obstante, existen exenciones, como la adquisición de una vivienda debido a acontecimientos vitales como la separación o el divorcio. Además, los inmuebles de uso mixto comercial y residencial, como los pisos situados encima de tiendas u oficinas, están exentos del recargo 3% SDLT. 

¿Por qué se ha suprimido la desgravación por vivienda múltiple? 

Tras un Consulta de 2021 sobre el MDRLa Agencia Tributaria británica (HM Revenue & Customs, HMRC) llevó a cabo una investigación que reveló que el MDR no apoyaba ni repercutía significativamente en el mercado de inversores inmobiliarios residenciales.  

El Gobierno descubrió que, aunque el MDR permitía ahorrar en el SDLT, su aplicación era subjetiva. Algunos compradores se aprovecharon de la desgravación con "solicitudes incorrectas y abusivas", lo que llevó a numerosos casos de MDR ante el tribunal fiscal.n 

¿Qué significa esto para el mercado inmobiliario? 

Se espera que la supresión de la desgravación por vivienda múltiple tenga un profundo efecto en la inversión de la industria, según la Federación Inmobiliaria Británica. Aunque este cambio pone freno a la explotación de MDR, es probable que afecte negativamente a los auténticos promotores e inversores que pretendan ampliar sus carteras inmobiliarias. 

No obstante, el Gobierno prevé un impacto macroeconómico mínimo, ya que los inversores que adquieran al menos seis viviendas podrán seguir beneficiándose de los tipos más bajos del SDLT no residencial. 

Queda por ver cómo influirá esta decisión en el mercado inmobiliario en los próximos meses, ya que se especula con una posible oleada de inversores que se apresuren a completar las compras antes de la fecha límite del 1 de junio de 2024. 

Póngase en contacto con nuestros abogados inmobiliarios comerciales

Si desea más información o asesoramiento sobre asuntos inmobiliarios comerciales, póngase en contacto con AAbogada asociada Jane Kaprata en 020 8138 8129 o por correo electrónico a j.kaprata@rfblegal.co.es. 

Póngase en contacto con nosotros

Sigamos desde aquí

Póngase en contacto con nosotros para obtener soluciones jurídicas inigualables. Nuestro equipo está preparado para ayudarle. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo y experimente la excelencia en cada interacción.

Formulario de contacto
Si desea que uno de nuestros empleados se ponga en contacto con usted, rellene el siguiente formulario

Active JavaScript en su navegador para rellenar este formulario.
¿Con qué oficina de la RFB desea ponerse en contacto?