Saltar al contenido
Información destacada

Disputas sobre contratos de compraventa de acciones: Controversias relativas a las cláusulas de derechos adquiridos

11-09-2024

Inicio / Perspectivas / Disputas sobre contratos de compraventa de acciones: Controversias relativas a las cláusulas de derechos adquiridos

Los contratos de compraventa de acciones son documentos esenciales que regulan la compraventa privada de acciones de una empresa. Cada vez más, estos acuerdos incluyen mecanismos de earn-out, que, aunque valiosos, a menudo dan lugar a disputas sobre su interpretación y aplicación. 

¿Qué son los "earn-outs" en los acuerdos de compra de acciones? 

Las cláusulas de rescisión se incluyen con frecuencia en los acuerdos de compraventa de acciones para alinear los intereses de compradores y vendedores, especialmente en los casos en que el accionista vendedor permanece como director y sigue trabajando para la empresa después de la venta. 

Por lo general, una estructura de "earn-out" implica que el comprador paga una cantidad fija inicial en el momento de la finalización, con pagos adicionales condicionados a que la empresa objetivo alcance hitos predefinidos. Estos hitos suelen estar relacionados con objetivos de ingresos, umbrales EBITA u otros indicadores clave de rendimiento (KPI). 

La inclusión de una cláusula de earn-out puede beneficiar a ambas partes: 

(a) devolver valor al vendedor si la empresa objetivo supera sus objetivos, y 

(b) incentivar a las partes interesadas del vendedor para que sigan implicadas y comprometidas con el rendimiento de la empresa incluso después de la finalización de la venta. 

Causas comunes de los litigios sobre el "Earn-out 

Los litigios sobre los derechos de cobro suelen deberse a varios factores comunes: 

Ambigüedad en la redacción: Los términos vagos o mal definidos pueden dar lugar a desacuerdos sobre si se han cumplido las condiciones de la cláusula de earn-out. Por ejemplo, a menudo surgen disputas sobre la definición de los parámetros financieros clave, las normas contables que deben utilizarse y la metodología específica para calcular el earn-out. 

Control operativo posterior a la finalización: También pueden surgir disputas sobre cómo se gestiona la empresa después de la adquisición. Los vendedores pueden alegar que el comprador ha tomado -o no ha tomado- medidas que socavan la consecución de los objetivos de las ganancias, ya sea deliberadamente o por negligencia. Por otro lado, los compradores pueden afirmar que sus decisiones de gestión, incluso si afectan negativamente a las ganancias, están en su derecho y son en el mejor interés de la empresa. Por ejemplo, un cambio significativo en la estrategia de negocio de la empresa podría afectar a los indicadores de rendimiento. 

Desacuerdos sobre la información financiera: Dado que los pagos de earn-out suelen estar vinculados a los resultados financieros, es inevitable que surjan disputas sobre la información financiera. Esto incluye cuestiones como el reconocimiento de ingresos, la asignación de costes y los ajustes por partidas extraordinarias. Los argumentos suelen girar en torno a si se adoptaron principios contables inadecuados, falseando así los resultados de la empresa. 

Calendario de pagos: El calendario de los cálculos y los pagos de las ganancias acumuladas es otro motivo de controversia. Pueden surgir disputas sobre cuándo comienza el periodo de earn-out, cuánto dura y cuándo deben efectuarse los pagos. 

Cómo evitar disputas sobre el Earn-out 

Para mitigar el riesgo de disputas sobre los earn-out, considere los siguientes pasos: 

Redacción clara y precisa: Asegúrese de que el SPA contiene una redacción clara y detallada. Todos los términos clave, incluidos los parámetros financieros, los métodos de cálculo, las normas contables y los plazos, deben estar claramente definidos. En la medida de lo posible, incluya ejemplos ilustrativos para mostrar cómo se calculará el earn-out. 

Revisión y auditoría por terceros: Para evitar disputas sobre los cálculos financieros, el acuerdo de compraventa puede prescribir que un auditor independiente revise los estados financieros de la empresa utilizados para calcular el pago. La verificación independiente suele proporcionar a ambas partes una mayor confianza en la exactitud de los cálculos. 

Abordar el control posterior a la finalización: El acuerdo de compraventa debe abordar cómo se gestionará la empresa tras la conclusión, especialmente si el vendedor sigue implicado. Establecer directrices claras sobre la autoridad de toma de decisiones y el control operativo puede ayudar a evitar disputas sobre acciones que puedan afectar a las ganancias. 

Establecimiento de mecanismos de gobernanza: La inclusión de mecanismos específicos de gobernanza en el acuerdo, como un comité de earn-out para supervisar la consecución de los objetivos de earn-out, puede fomentar la transparencia y la comunicación, ayudando a mitigar posibles disputas. 

Mecanismos de resolución de litigios: Incorporar mecanismos específicos de resolución de conflictos en el SPA, como la mediación obligatoria, el arbitraje o la participación de expertos. Estas medidas pueden ofrecer una forma más eficaz y rentable de resolver los conflictos relacionados con las ganancias. 

Litigios sobre contratos de compraventa de acciones: Contáctenos 

Si necesita asesoramiento o ayuda para resolver litigios relacionados con acuerdos de compra de acciones, incluidos los relativos a cláusulas de earn-out, póngase en contacto con Socio Jonathan Chan en j.chan@rfblegal.co.uk

Autor

imagen de la persona clave

Jonathan Chan

Socio de Litigios

Teléfono:

020 7034 3426

Correo electrónico

j.chan@rfblegal.co.uk

Póngase en contacto con nosotros

Sigamos desde aquí

Póngase en contacto con nosotros para obtener soluciones jurídicas inigualables. Nuestro equipo está preparado para ayudarle. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo y experimente la excelencia en cada interacción.

Formulario de contacto
Si desea que uno de nuestros empleados se ponga en contacto con usted, rellene el siguiente formulario

Active JavaScript en su navegador para rellenar este formulario.
¿Con qué oficina de la RFB desea ponerse en contacto?