Saltar al contenido
Base de conocimientos

Ejecución del testamento: Qué hacer cuando los bienes están en el extranjero

17-07-2025

Inicio / Base de conocimientos / Ejecución del testamento: Qué hacer cuando los bienes están en el extranjero

Crear un testamento que incluya bienes en el extranjero puede parecer desalentador, pero comprender los pasos clave puede hacer que el proceso sea más manejable. Cuando se trata de propiedades o inversiones internacionales, es importante conocer las leyes tanto del Reino Unido como del país donde se encuentran los activos. Los distintos países tienen sus propias normas en materia de sucesiones e impuestos, que pueden afectar a la forma de ejecutar su testamento. Esta guía le guiará a través de los aspectos esenciales de la gestión de activos extranjeros en su testamento y su patrimonio en todo el mundo, garantizando que sus seres queridos estén bien atendidos. Ya se trate de una casa de vacaciones en España, acciones en una empresa francesa, propiedades en el extranjero, cuentas bancarias o una cuenta bancaria en el extranjero, le ofrecemos consejos prácticos.

Conceptos básicos de la ejecución del testamento

La creación de un testamento es un paso crucial para garantizar que sus bienes se distribuyan de acuerdo con sus deseos. Comprender los aspectos básicos de la ejecución de un testamento puede ayudar a que este proceso sea más fluido y eficaz. En esta sección se tratarán los componentes esenciales de un testamento, los requisitos legales y la importancia de redactarlo correctamente. Es esencial que el testamento se redacte correctamente para garantizar que todos sus bienes se distribuyan según lo previsto. Un testamento se ocupa de la distribución de los bienes de acuerdo con sus deseos.

Componentes clave de un testamento

Un testamento suele incluir varios componentes clave que esbozan la distribución de su patrimonio y cómo su testamento se ocupa del patrimonio de una persona después de su fallecimiento. En primer lugaridentifica el ejecutorLa persona responsable de gestionar su patrimonio. Siguienteespecifica beneficiariosquién recibirá sus bienes. Ademásun testamento puede incluir disposiciones relativas a la tutela para cualquier hijo menor de edad.

  1. Ejecutor: Confía a alguien que creas que cumplirá fielmente tus deseos.
  2. Beneficiarios: Enumere claramente las personas u organizaciones que heredarán sus bienes.
  3. Tutela: Especifique quién cuidará de sus hijos, si procede.
  4. Cláusula de revocación: Especifique qué testamentos anteriores se revocan para evitar conflictos.

Por últimoun testamento puede incluir legados y instrucciones funerarias. Al redactar el borrador, asegúrese de que todos los detalles están claros para evitar disputas legales.

Requisitos legales de los testamentos

Para ser válido, un testamento debe cumplir determinados requisitos legales. En primer lugarEl testador debe tener al menos 18 años y estar en pleno uso de sus facultades mentales. En segundo lugarEl testamento debe estar escrito y firmado por el testador. En tercer lugarDebe ser presenciada por dos personas que no sean beneficiarios.

  • Edad y capacidad mental: El testador debe ser mayor de edad y mentalmente competente.
  • Documentación: El testamento debe constar por escrito.
  • Testigos: Dos testigos independientes son obligatorios.

El incumplimiento de estas normas legales puede invalidar el testamento. Consulte siempre a expertos jurídicos para garantizar el cumplimiento de la legislación local.

La importancia de redactar testamentos precisos

La redacción precisa del testamento es crucial para evitar posibles litigios y garantizar el cumplimiento de sus deseos. Un testamento redactado de forma imprecisa puede dar lugar a malentendidos y problemas legales.

  • Claridad: Utilice un lenguaje claro y sin ambigüedades para evitar interpretaciones erróneas.
  • Detalle: Especifique los detalles sobre los beneficiarios y la distribución de activos.
  • Coherencia: Asegúrese de que todas las secciones del testamento se ajustan a sus intenciones.

Un ejemplo de redacción deficiente puede verse en los casos en que un lenguaje vago dio lugar a disputas familiares. Revise y actualice periódicamente su testamento para reflejar cualquier cambio en su vida.

Retos de los activos en el extranjero

La gestión de bienes en el extranjero introduce complejidades adicionales en la ejecución del testamento. Desde la identificación de propiedades en el extranjero hasta la gestión de las obligaciones fiscales, esta sección profundiza en los retos a los que se enfrenta la gestión de herencias internacionales. La gestión de activos en otras jurisdicciones puede resultar especialmente complicada, ya que cada jurisdicción puede tener leyes y requisitos sucesorios distintos que afectan a la forma de gestionar y distribuir los activos.

Identificación de bienes en el extranjero

Identificar todas las propiedades en el extranjero es un primer paso fundamental. Empiece por enumerar todas las propiedades que posee en el extranjero, incluidas las que tiene a nombre de otras personas o en estructuras corporativas. Documentación es clave, ya que las diferencias en las leyes de propiedad pueden complicar las cosas.

  • Listar todas las propiedades: Incluya direcciones, descripciones legales y detalles de propiedad.
  • Comprender las estructuras de propiedad: Determine si las propiedades se poseen individualmente o a través de entidades.
  • Recopilar documentación: Obtener escrituras, contratos de compraventa y documentos fiscales.

Garantizar el acceso a todos los documentos pertinentes a su albacea para agilizar el proceso de sucesión.

Complejidades jurídicas en jurisdicciones extranjeras

Las jurisdicciones extranjeras presentan retos jurídicos únicos. Las leyes de propiedad y sucesión varían significativamente de un país a otro, lo que influye en la forma de ejecutar su testamento. Familiarícese con el entorno jurídico de cada país en el que tenga activos.

  • Legislación local: Investigue las leyes de herencia y transferencia de bienes, incluidas las leyes de sucesión de cada jurisdicción concreta en la que posea bienes.
  • Conformidad: Asegúrese de que su testamento cumple la legislación británica y extranjera.
  • Riesgo de doble imposición: Tenga en cuenta las posibles obligaciones fiscales en varios países.

Un estudio de caso sobre la propiedad de bienes inmuebles en España pone de relieve estos retos, en los que las leyes locales pueden prevalecer sobre los testamentos extranjeros.

Implicaciones fiscales de las sucesiones internacionales

La fiscalidad de las sucesiones internacionales puede ser compleja, con múltiples jurisdicciones potencialmente reclamantes de impuestos. Entender los convenios fiscales entre países es crucial para mitigar la doble imposición.

  • Tratados fiscales de investigación: Determine si existen acuerdos para evitar la doble imposición. Es importante revisar cualquier tratado fiscal relevante entre países, ya que estos acuerdos pueden afectar significativamente a las obligaciones fiscales de la herencia sobre activos extranjeros.
  • Consultar a expertos fiscales: Asesorarse sobre las obligaciones fiscales internacionales.
  • Planificar los impuestos sobre el patrimonio: Considere cómo afectarán a sus herederos los impuestos locales sobre el patrimonio.

La banda de tipo cero determina la parte de un patrimonio que está exenta del impuesto de sucesiones (IHT), y cualquier valor por encima de este umbral puede ser gravado. Las personas que no son originariamente domiciliadas en el Reino Unido pueden llegar a ser consideradas domiciliadas a efectos fiscales si cumplen determinados criterios de residencia, lo que puede aumentar la exposición de su patrimonio al IHT. Comprender estas normas es esencial para una planificación patrimonial eficaz y para garantizar el cumplimiento de la legislación fiscal pertinente.

Dar prioridad a la planificación fiscal para maximizar el valor de su patrimonio para los beneficiarios.

Principales consideraciones jurídicas internacionales

Cuando su patrimonio incluye activos en el extranjero, es vital comprender el panorama jurídico internacional que rige la forma en que se distribuirán sus activos en el extranjero. Cada país tiene su propia legislación, que puede afectar significativamente a la administración de sus bienes en todo el mundo. Uno de los marcos más importantes que hay que conocer es el Reglamento de sucesiones de la UE (Bruselas IV), que puede influir en cómo se gestiona su patrimonio en muchos países europeos. Además, las normas de sucesión forzosa en determinadas jurisdicciones pueden prevalecer sobre sus deseos, y el reconocimiento de testamentos extranjeros puede variar en función del país de que se trate. Conocer estas consideraciones clave le ayudará a planificar con mayor eficacia y a evitar complicaciones inesperadas.

Reglamento de sucesiones de la UE

El Reglamento de sucesiones de la UE, comúnmente conocido como Bruselas IV, se introdujo para simplificar el proceso sucesorio de los bienes situados en países de la UE. Este Reglamento permite a los particulares elegir la ley de su nacionalidad para regir la sucesión de sus bienes en los países de la UE participantes, lo que proporciona un mayor control sobre la distribución de sus bienes en todo el mundo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el Reino Unido, Irlanda y Dinamarca han optado por no acogerse a este Reglamento, por lo que se aplican normas diferentes si tiene bienes en estos países. Si tiene propiedades o inversiones en países de la UE y de fuera de la UE, puede que tenga que considerar la posibilidad de hacer testamentos separados para cada jurisdicción o buscar asesoramiento profesional para asegurarse de que sus activos se tratan de acuerdo con sus deseos y las leyes pertinentes. Este planteamiento puede contribuir a agilizar el proceso sucesorio y reducir el riesgo de litigios.

Leyes de herencia forzosa

En muchos países, las normas de sucesión forzosa dictan cómo debe distribuirse el patrimonio de una persona, independientemente de los deseos expresados en su testamento. Estas leyes son particularmente comunes en países de derecho civil como Francia y España, donde una parte significativa de su patrimonio puede estar legalmente obligada a pasar a los hijos u otros parientes cercanos. Por ejemplo, en Francia, las normas de sucesión forzosa pueden impedirle dejar todo su patrimonio a su cónyuge o a una persona ajena a su familia, ya que una parte determinada debe ir a sus hijos. Es esencial conocer las normas de sucesión forzosa de los países en los que tiene bienes en el extranjero, ya que estas leyes pueden invalidar sus intenciones y provocar disputas entre herederos. Si tiene bienes en países con normas de sucesión estrictas, es crucial que planifique con cuidado y busque el asesoramiento de expertos para asegurarse de que su patrimonio se distribuye como usted desea.

Reconocimiento de testamentos extranjeros

El reconocimiento de testamentos extranjeros puede ser una cuestión compleja cuando se trata de bienes en el extranjero. Según la legislación inglesa, un testamento se reconoce generalmente si es válido de acuerdo con la ley del domicilio, nacionalidad o residencia habitual del testador en el momento en que se hizo el testamento. Sin embargo, otros países pueden tener requisitos diferentes para reconocer los testamentos extranjeros, y algunos pueden no aceptar un testamento que no cumpla sus propias normas legales. Esto puede plantear problemas cuando su patrimonio incluye bienes en varios países. Para evitar complicaciones, es aconsejable buscar asesoramiento profesional y asegurarse de que su testamento se redacta de forma que cumpla los requisitos de cada jurisdicción pertinente. En algunos casos, tener testamentos separados para distintos países puede ayudar a garantizar que sus bienes se traten de forma eficaz y conforme a sus deseos, sin revocar inadvertidamente testamentos anteriores ni causar retrasos en el proceso de sucesión.

Planificación de activos internacionales

La planificación eficaz de los activos internacionales requiere la orientación de expertos y la toma de decisiones estratégicas. Cuando se poseen activos importantes en distintos países, suele ser aconsejable considerar la posibilidad de realizar varios testamentos o un testamento independiente para cada jurisdicción, a fin de abordar las complejidades jurídicas y agilizar la sucesión. Esta sección destaca la importancia de contratar a expertos jurídicos, garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y ofrece consejos para la planificación patrimonial transfronteriza.

Contratación de expertos jurídicos

Contratar a expertos jurídicos con experiencia en sucesiones internacionales es un paso acertado. Aportan información valiosa sobre leyes extranjeras y ayudan a desenvolverse en sistemas jurídicos complejos.

  • Conocimientos especializados: Elija expertos familiarizados con los países en los que tiene activos y considere la posibilidad de recurrir a servicios jurídicos para clientes particulares para obtener asesoramiento personalizado sobre planificación patrimonial internacional.
  • Aviso legal: Solicite asesoramiento sobre la estructuración de testamentos para cumplir la legislación extranjera.
  • Mitigación de riesgos: Identificar los posibles riesgos jurídicos y desarrollar estrategias para hacerles frente.

Considere la posibilidad de recurrir a un abogado con experiencia en asuntos transfronterizos para salvaguardar sus intereses.

Garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales

Garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales es esencial para evitar sanciones y maximizar el valor de su patrimonio. Póngase en contacto con expertos en fiscalidad internacional para sortear las complejidades.

  • Manténgase informado: Mantenerse al corriente de la legislación fiscal de cada jurisdicción.
  • Consulta de expertos: Trabaje con profesionales fiscales para garantizar el cumplimiento. Es importante considerar si está domiciliado en el Reino Unido, ya que su condición de domiciliado puede afectar significativamente al tratamiento fiscal de sus activos en el Reino Unido, incluido el impuesto de sucesiones y las normas legales que se aplican a su patrimonio.
  • Preparación de documentos: Mantener registros organizados de todos los activos internacionales.

Una planificación fiscal adecuada ayuda a proteger su patrimonio de responsabilidades imprevistas.

Consejos para la planificación patrimonial transfronteriza

La planificación patrimonial transfronteriza requiere una cuidadosa reflexión y acciones estratégicas. He aquí algunos consejos para guiarle:

  • Revisar los testamentos periódicamente: Asegurarse de que reflejan la legislación vigente y las circunstancias personales.
  • Considerar la posibilidad de testamentos separados: Para que las distintas jurisdicciones aborden requisitos legales específicos.
  • Comunicar con claridad: Informe a los beneficiarios sobre su plan de sucesión y sus intenciones.
  • Comprender la libertad testamentaria: Conozca el grado de libertad testamentaria de cada país en el que posee bienes, ya que algunos le permiten distribuir libremente su patrimonio, mientras que otros aplican normas de herencia forzosa.

Estas medidas ayudan a agilizar el proceso y garantizan que se respeten sus deseos.

Cuestiones transfronterizas

La gestión de activos en el extranjero a menudo implica navegar por una compleja red de cuestiones transfronterizas. Cada país en el que tenga activos extranjeros puede tener sus propias leyes de sucesión, normas fiscales y procedimientos sucesorios, lo que puede plantear dificultades a sus albaceas y beneficiarios. Comprender estas diferencias es clave para una planificación patrimonial eficaz y puede ayudarle a evitar retrasos innecesarios, disputas o responsabilidades fiscales.

  • Sistemas jurídicos diferentes: Cada jurisdicción puede tener requisitos únicos para la transferencia de activos, el reconocimiento de testamentos y el nombramiento de albaceas. Es importante conocer las leyes específicas que se aplican a sus activos en el extranjero y asegurarse de que su plan sucesorio se adapta a cada país.
  • Implicaciones fiscales: Las herencias transfronterizas pueden estar sujetas al impuesto de sucesiones, al impuesto sobre el patrimonio o a otros gravámenes en más de un país. Esto puede aumentar la carga fiscal global de su patrimonio. Consultar con profesionales fiscales que conozcan los tratados fiscales internacionales y las normativas locales puede ayudarle a estructurar su patrimonio de forma fiscalmente eficiente.
  • Sucesiones y administración: El proceso sucesorio puede variar mucho de un país a otro, y tratar con múltiples sistemas jurídicos puede llevar mucho tiempo y resultar costoso. Considere si es necesario otorgar testamentos separados u otros acuerdos legales para simplificar la administración y evitar la revocación involuntaria de testamentos anteriores.
  • El asesoramiento profesional es esencial: Dada la complejidad de las cuestiones transfronterizas, es fundamental contar con asesoramiento jurídico y fiscal especializado. Los profesionales con experiencia en planificación patrimonial internacional pueden ayudarle a navegar por las normas, evitar los escollos más comunes y garantizar que sus activos en todo el mundo estén protegidos y se distribuyan de acuerdo con sus deseos.

Si aborda de forma proactiva estas cuestiones transfronterizas, puede contribuir a garantizar que su patrimonio se gestione de forma fluida y eficaz, con independencia de dónde se encuentren sus bienes.

Gestión de las diferencias culturales y jurídicas

Las diferencias culturales y jurídicas pueden afectar a la ejecución de su testamento en el extranjero. Comprender estos matices es crucial para una planificación patrimonial eficaz. En esta sección se analizan las leyes extranjeras, las sensibilidades culturales y la adaptación a las prácticas locales. También es importante tener en cuenta los requisitos para una provisión económica razonable en los distintos países, ya que las leyes pueden obligar a que su patrimonio provea a determinadas personas dependientes o miembros de la familia.

Navegar por las leyes extranjeras

Navegar por las leyes extranjeras requiere un enfoque proactivo. Es fundamental conocer el panorama jurídico de cada país en el que se poseen activos.

  • Investigación jurídica: Investigue a fondo las leyes de cada jurisdicción, incluidas las implicaciones de estar domiciliado en el extranjero sobre su patrimonio.
  • Experiencia local: Recurra a expertos locales para que le orienten sobre los requisitos legales.
  • Actualizaciones periódicas: Manténgase informado de cualquier cambio en la legislación extranjera.

Este conocimiento ayuda a garantizar que su testamento se ejecute según lo previsto.

Sensibilidades culturales en la planificación patrimonial

Las sensibilidades culturales desempeñan un papel importante en la planificación de la sucesión. Las distintas culturas tienen actitudes diferentes hacia la herencia y la familia.

  • Reconocer las tradiciones: Comprenda las normas y tradiciones culturales que pueden afectar a su plan de sucesión. Infórmese de cómo se reconoce la condición de pareja de hecho en los distintos países a efectos de herencia, ya que el reconocimiento legal y los derechos pueden diferir significativamente.
  • Comunicación respetuosa: Aborde las discusiones con los miembros de la familia con sensibilidad.
  • Saldo Intereses: Considera cómo las expectativas culturales pueden influir en tus decisiones.

Un estudio de caso de una familia con bienes en la India ilustra la necesidad de sensibilidad cultural para evitar conflictos.

Adaptación a las prácticas locales

Adaptarse a las prácticas locales es esencial para la buena ejecución de su testamento. Familiarícese con las costumbres y normas de los países en los que posee bienes.

  • Prácticas de investigación: Comprender las costumbres locales relacionadas con la herencia.
  • Alinear los planes: Asegúrese de que su plan de sucesión se ajusta a las prácticas locales.
  • Flexibilidad: Prepárese para adaptar su enfoque en función de las necesidades.

Estos pasos garantizan que se respeten sus deseos de acuerdo con las costumbres locales.

Prepararse para el futuro

Prepararse para el futuro implica actualizaciones y comunicación periódicas. Esta sección hace hincapié en la importancia de mantener actualizado su testamento, expresar sus deseos y mantener un plan sucesorio completo. Planificar lo que ocurrirá después del fallecimiento es crucial para garantizar que se cumplan sus deseos y que sus bienes se distribuyan de acuerdo con sus intenciones.

Actualización periódica del testamento

Actualizar periódicamente su testamento es vital para asegurarse de que refleja sus circunstancias e intenciones actuales. Los acontecimientos de la vida, como el matrimonio, el divorcio o la adquisición de nuevos bienes, exigen revisiones.

  • Revisión anual: Establezca un calendario para revisar su testamento cada año.
  • Registro de cambios: Documente cualquier cambio importante en su vida que afecte a su patrimonio.
  • Buscar asesoramiento jurídico: Consulte a su abogado para que le oriente sobre las actualizaciones necesarias.

Un testamento obsoleto puede dar lugar a litigios, por lo que es prioritario mantenerlo actualizado.

Comunicar sus deseos

Comunicar abiertamente sus deseos a su familia y a su albacea es crucial. Así todos comprenderán sus intenciones y se reducirá la probabilidad de conflictos.

  • Discutir los planes: Mantenga conversaciones periódicas sobre su plan de sucesión con las partes pertinentes.
  • Aportar claridad: Exprese claramente sus deseos para evitar malentendidos.
  • Documentación: Asegúrese de que todas las partes tengan copias de su testamento como referencia.

Una comunicación eficaz fomenta la comprensión y la cooperación entre los beneficiarios.

Importancia de un plan patrimonial completo

Un plan sucesorio completo abarca algo más que un testamento. Incluye fideicomisos, poderes notariales y otros instrumentos legales para gestionar sus activos con eficacia.

  • Considere los fideicomisos: Utilizar fideicomisos para gestionar activos y atender a los beneficiarios.
  • Instrumentos jurídicos: Incluya en su plan poderes notariales y directivas sanitarias.
  • Enfoque holístico: Asegúrese de que su plan de sucesión contempla todas las situaciones posibles.

Un plan de sucesión completo ofrece tranquilidad y garantiza la conservación de su legado.

¿Necesita asistencia legal en Ejecución de testamento: ¿Qué hacer cuando los bienes están en el extranjero?

Sigamos desde aquí

Póngase en contacto con nosotros para obtener soluciones jurídicas inigualables. Nuestro equipo está preparado para ayudarle. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo y experimente la excelencia en cada interacción.

Formulario de contacto
Si desea que uno de nuestros empleados se ponga en contacto con usted, rellene el siguiente formulario

Active JavaScript en su navegador para rellenar este formulario.
¿Con qué oficina de la RFB desea ponerse en contacto?