Saltar al contenido
Base de conocimientos

¿Qué es la financiación puente?

8-07-2025

Inicio / Base de conocimientos / ¿Qué es la financiación puente?

Navegar por el mundo de las finanzas puede parecer a menudo como descifrar un idioma extranjero, con innumerables términos y conceptos que entender. Entre ellos, la financiación puente destaca como una opción especialmente intrigante, ya que ofrece una solución única para quienes necesitan financiación a corto plazo. Ya sea para cubrir un problema temporal de liquidez, adquirir una propiedad rápidamente o hacer frente a gastos imprevistos, la financiación puente puede ser la clave para desbloquear nuevas oportunidades. En esta guía, desglosaremos lo esencial de la financiación puente, desmitificando su finalidad y explicando cómo funciona, al tiempo que arrojamos luz sobre sus posibles ventajas y riesgos. Acompáñanos en este viaje por los entresijos de esta herramienta financiera, para que puedas tomar decisiones con conocimiento de causa. 

Financiación puente

La financiación puente es una solución de financiación a corto plazo diseñada para salvar la distancia entre una obligación financiera pendiente y una futura entrada de efectivo. Es una herramienta versátil que puede adaptarse a diversas necesidades financieras. 

Definición y conceptos básicos

Financiación puente es un tipo de préstamo a corto plazo utilizado para cubrir un intervalo entre dos transacciones, a menudo en operaciones inmobiliarias. Estos préstamos suelen estar garantizados con bienes inmuebles o terrenos. Proporcionan un acceso rápido al capital, lo que permite a particulares o empresas realizar compras urgentes o hacer frente a gastos imprevistos. 

Puntos clave: 

  • Los préstamos puente suelen utilizarse para evitar que una operación fracase por falta de fondos; 
  • Están concebidos para ofrecer soluciones temporales hasta que pueda asegurarse una forma de financiación más permanente; 
  • Estos préstamos pueden utilizarse tanto para fines residenciales como comerciales. 

Principales características y ventajasUna de las características más destacadas de la financiación puente es su flexibilidad. Estos préstamos pueden adaptarse a necesidades específicas, ya se trate de cubrir la compra de una propiedad o de financiar una necesidad empresarial. Los fondos suelen desembolsarse rápidamente, a menudo en pocos días. 

Los beneficios incluyen: 

  • Acceso rápido: Los fondos están disponibles mucho más rápido en comparación con los préstamos tradicionales; 
  • Solución temporal: Ideal para lagunas financieras a corto plazo; 
  • Uso versátil: Puede aplicarse a diversas situaciones, como la compra de una nueva propiedad antes de vender la existente o la cobertura de gastos empresariales imprevistos. 

Errores comunes

Existen varios conceptos erróneos sobre la financiación puente que pueden disuadir a los usuarios potenciales. Algunos creen que estos préstamos son prohibitivamente caros o que solo son adecuados para transacciones inmobiliarias a gran escala. 

Aclaraciones: 

  • Preocupación por los costes: Aunque los tipos de interés pueden ser más altos que los de los préstamos normales, se justifican por el carácter a corto plazo y el rápido acceso a los fondos; 
  • Rango de uso: La financiación puente puede utilizarse para pequeños desfases financieros personales, no sólo para grandes operaciones inmobiliarias; 
  • Riesgo de malentendido: Los riesgos pueden gestionarse eficazmente con una planificación adecuada y la comprensión de los términos. 

Cómo funcionan los préstamos puente

Entender cómo funcionan los préstamos puente puede desmitificar el proceso de solicitud y establecer expectativas claras sobre los costes y los plazos de amortización. Esta sección profundiza en estos aspectos fundamentales. 

Proceso de solicitud

La solicitud de un préstamo puente implica varios pasos, asegurándose de que los prestatarios comprenden las condiciones y disponen de las garantías necesarias. 

Pasos para solicitarlo:

  1. Determinar la necesidad: Defina claramente la finalidad del préstamo y su cuantía.
  2. Elija un prestamista: Investigue y seleccione un prestamista que se ajuste a sus requisitos.
  3. Prepare la documentación: Recopile los documentos necesarios, incluidos los justificantes de ingresos y los datos sobre la propiedad.
  4. Presentar solicitud: Complete el proceso de solicitud del prestamista.
  5. Aprobación y valoración: El prestamista evaluará su solicitud y realizará una tasación de la propiedad.
  6. Recibir fondos: Una vez aprobados, los fondos suelen transferirse rápidamente.

Tipos de interés y costes

Los tipos de interés de los préstamos puente suelen ser más elevados debido a su naturaleza a corto plazo y a la rapidez del servicio. Es fundamental conocer estos costes antes de comprometerse. 

Desglose de costes: 

  • Tipos de interés: Suele calcularse mensualmente y oscila entre 0,5% y 2%; 
  • Tasas: Puede incluir comisiones de apertura, comisiones de salida, comisiones de valoración y comisiones de intermediación; 
  • Coste total: Asegúrate de calcular el coste total, incluidos los intereses y las tasas, para evaluar la asequibilidad. 

Condiciones de reembolso

Los préstamos puente suelen tener plazos de amortización flexibles, pero es importante tener una estrategia de salida clara. 

Opciones de reembolso: 

  • Refinanciación: Sustituir el préstamo puente por una hipoteca a más largo plazo; 
  • Venta de activos: Utilizar los ingresos de la venta de una propiedad o activo para devolver el préstamo; 
  • Otra financiación: Conseguir otras formas de financiación para liquidar el préstamo. 

Diferentes tipos de préstamos puente

Los préstamos puente se presentan en diversas formas, cada una de ellas adaptada a distintas necesidades y situaciones. Comprender estos tipos le ayudará a seleccionar el préstamo adecuado.

Préstamos puente abiertos frente a cerrados

Préstamos puente abiertos no tienen una fecha de reembolso fija, lo que ofrece flexibilidad a los prestatarios que no están seguros de cuándo podrán reembolsar. Préstamos puente cerradosPor otro lado, tienen una fecha de reembolso determinada, que suele coincidir con un acontecimiento específico, como la venta de una propiedad.

CaracterísticaPréstamo puente abiertoPréstamo puente cerrado
Fecha de reembolsoFlexibleFijo
Caso prácticoPlazos inciertosAcontecimientos específicos
Nivel de riesgoMás altoBaja

Primer cargo frente a segundo cargo

Los préstamos puente pueden clasificarse en función de su estado de cargas: primera carga préstamos tienen prioridad sobre otras reclamaciones sobre una propiedad, mientras que segundo cargo Los préstamos están subordinados a las hipotecas principales. 

  • Primer cargo: 
  • Seguridad primaria sobre la propiedad; 
  • Tipos de interés más bajos debido al menor riesgo. 
  • Segundo cargo: 
  • Carga secundaria, posterior a la primera hipoteca; 
  • Mayor riesgo, que suele traducirse en tipos de interés más elevados. 

Puente residencial frente a puente comercial

Préstamos puente para vivienda se utilizan para las transacciones de bienes personales, mientras que préstamos puente comerciales están orientadas a fines empresariales, como la compra de inmuebles comerciales o la ampliación de las operaciones comerciales. 

Cuándo considerar la financiación puente 

La financiación puente puede ser una solución adecuada en situaciones específicas en las que el tiempo y la liquidez son críticos. 

Escenarios de compra de propiedades 

Los préstamos puente se utilizan a menudo en transacciones inmobiliarias, especialmente cuando es necesaria una compra rápida. 

Situaciones comunes: 

  • Comprar una casa nueva antes de que se venda la actual.; 
  • Aprovechando una subasta inmobiliaria en la que se exige el pago en un plazo breve; 

Financiación de reformas para aumentar el valor de una propiedad antes de venderla. 

Necesidades de financiación de las empresas 

Para las empresas, los préstamos puente pueden suponer una rápida inyección de capital, ayudando a aprovechar oportunidades o a gestionar gastos imprevistos. 

Casos prácticos: 

  • Cubrir los problemas de tesorería a corto plazo; 
  • Financiación de los costes urgentes del proyecto; 
  • Ampliar rápidamente las operaciones para satisfacer la demanda del mercado.

Soluciones de tesorería a corto plazo 

Tanto los particulares como las empresas se enfrentan a problemas de tesorería a corto plazo que pueden gestionarse eficazmente con financiación puente. 

Escenarios: 

  • Colmar las lagunas causadas por los retrasos en las cuentas por cobrar;
  • Financiación de gastos personales urgentes;
  • Garantizar la continuidad de las operaciones durante las transiciones financieras. 

Riesgos y consideraciones 

Aunque la financiación puente ofrece claras ventajas, es vital comprender los riesgos y consideraciones asociados. 

Evaluación de los riesgos financieros 

Antes de tomar un préstamo puente, evalúa los riesgos financieros potenciales para asegurarte de que se ajusta a tu estrategia financiera. 

Consideraciones: 

  • Capacidad de reembolso dentro del plazo del préstamo; 
  • Impacto de los tipos de interés elevados en la salud financiera; 
  • Consecuencias del incumplimiento de las obligaciones de reembolso. 

Aspectos jurídicos y reglamentarios 

La financiación puente está sujeta a diversas consideraciones legales y reglamentarias que los prestatarios deben conocer. 

Puntos clave: 

  • Garantizar el cumplimiento de la normativa financiera pertinente; 
  • Comprender las implicaciones jurídicas de los préstamos garantizados; 
  • Revise a fondo las condiciones del prestamista. 

Elegir el prestamista adecuado 

La selección del prestamista adecuado es crucial para el éxito de la financiación puente. 

Recomendaciones: 

  • Investigue y compare las ofertas y la reputación de los prestamistas; 
  • Compruebe la transparencia de las condiciones; 
  • Tenga en cuenta la experiencia y el historial del prestamista.

Autor

imagen de la persona clave

Hafsa Sadiq

Abogado Asociado Senior

Teléfono:

+442039478896

Correo electrónico

H.Sadiq@rfblegal.co.uk

Need Legal Assistance on What is Bridging Finance??

Sigamos desde aquí

Póngase en contacto con nosotros para obtener soluciones jurídicas inigualables. Nuestro equipo está preparado para ayudarle. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo y experimente la excelencia en cada interacción.

Formulario de contacto
Si desea que uno de nuestros empleados se ponga en contacto con usted, rellene el siguiente formulario

Active JavaScript en su navegador para rellenar este formulario.
¿Con qué oficina de la RFB desea ponerse en contacto?