Saltar al contenido
Información destacada

Un rasgón en la tela de la ropa: La RFB consigue anular la orden de congelación

30-07-2024

Inicio / Perspectivas / Un rasgón en la tela de la ropa: La RFB consigue anular la orden de congelación

Un rasgón en la tela de la ropa: La RFB consigue anular la orden de congelación

Por Rudi Ramdarshan, Nii-Amaa Ollennu y Harry Medway.  

Introducción: Un fallo en el entramado jurídico de la confección

El 9 de febrero de 2024, Apparel FZCO ("Apparel"), un conocido minorista de moda, solicitó una orden de embargo preventivo sin preaviso contra nuestro cliente.  

Una parte crucial de las solicitudes sin preaviso, en particular las que implican órdenes de embargo preventivo, es que haya una revelación completa y franca. Una orden de embargo preventivo, que invariablemente tendrá lugar inicialmente con la presencia de una sola de las partes, se basa en la obligación profesional de los abogados de poner en conocimiento del Tribunal los hechos materiales que podrían socavar la solicitud. Entre ellos se incluyen las alegaciones jurídicas y los hechos. 

En la práctica, ante una lista muy apretada, habrá una sección en la declaración testifical de los solicitantes que aborde las cuestiones incluidas en el apartado de revelación completa y franca. Esto también será apoyado por un esbozo de argumento con una sección similar, con la salvaguardia final de que el abogado en una audiencia haga presentaciones orales que vayan a la divulgación completa y franca. 

En este caso, no fue así. Cuando el juez presionó al abogado de Apparel para que aportara material relevante para una revelación completa y franca, éste respondió: 

"No podemos encontrar nada que debamos señalar a su atención para decir que hay un agujero enorme en la historia, o incluso un poco de rasgadura en la tela "

Hubo más que un desgarro en la tela para Apparel. Nuestro cliente fue víctima de un fraude y el caso de Apparel no alcanzó el umbral de un caso bueno y defendible. 

Fondo

Apparel había obtenido inicialmente una orden de embargo preventivo contra nuestro cliente, cuyo trasfondo implicaba una intrincada trama fraudulenta en la que participaban individuos que se hacían pasar por empleados de TK Maxx. Estos suplantadores lograron engañar a Apparel para que les vendiera productos cuyo valor superaba el millón de libras esterlinas, que luego fueron vendidos a un tercero. Apparel sostuvo que nuestro cliente era el orquestador de este elaborado fraude, pero nuestro cliente negó vehementemente estas acusaciones, afirmando que él también había sido víctima del engaño de los suplantadores. 

El tejido de la justicia: Divulgación completa y franca

El quid del asunto giraba en torno al principio jurídico de la divulgación plena y franca, piedra angular del proceso judicial cuando se solicita una orden de embargo preventivo sin notificación previa a la parte contraria. Este principio exige que el solicitante divulgue todos los hechos materiales al Tribunal, incluida cualquier información que pudiera socavar su caso o dar credibilidad a la posición del demandado.

En este caso concreto, el Tribunal determinó que Apparel no había cumplido esta obligación crucial. Omitieron revelar correos electrónicos específicos y pruebas que podrían haber fundamentado la defensa de nuestro cliente, sugiriendo que podría haber sido un participante involuntario en el plan fraudulento en lugar del cerebro detrás del mismo. El Tribunal observó que el abogado de Apparel, cuando el Juez le pidió que pusiera de relieve cualquier problema de divulgación completa y franca, respondió: "No podemos encontrar nada que debamos señalar a su atención para decir que hay un agujero enorme en la historia, o incluso un poco de rasgadura en la tela... que signifique que podría deshacerse". En última instancia, esta declaración se consideró engañosa, ya que las pruebas disponibles podrían haber influido significativamente en la decisión inicial del Tribunal de conceder la medida cautelar.

Unir los principios jurídicos 

La sentencia del Tribunal se basó firmemente en jurisprudencia consolidada, subrayando la naturaleza estricta del deber de revelación completa y franca. El Tribunal citó varios casos emblemáticos, como el de Lloyds Bowmaker Ltd contra Britannia Arrow PLC [1998] 1 WLR 1337, en el que el Tribunal subrayó que "una parte que solicita una reparación ex parte tiene la obligación ante el tribunal de revelar todos los hechos materiales. Debe revelar cualquier defensa que prevea que pueda presentarse. Si no lo hace, se le privará de los frutos de su orden sin consideración del fondo..." El también referenciado Bank Mellat contra Nikpourdonde el Tribunal subrayó la necesidad de "la más completa y franca divulgación" en tales solicitudes.

Además, el Tribunal se basó en la formulación moderna del deber de información articulada en el asunto Brink's Mat Ltd contra Elcombe "una revelación completa y justa de todos los hechos materiales". Este caso estableció siete principios clave, incluida la responsabilidad del solicitante de llevar a cabo investigaciones exhaustivas antes de solicitar una orden judicial y la autoridad del Tribunal para anular una orden obtenida sin una revelación completa.

Un tapiz desenredado: Las consecuencias de la no divulgación 

El Juez concluyó que:  

"54. En mi opinión, la declaración jurada, el esqueleto y la presentación oral del caso en la vista se quedaron muy por debajo de lo que se requiere en términos de una presentación general justa y objetiva de las pruebas y de la solidez del caso del demandante en aspectos materiales. Estoy convencido de que el Auto debe ser anulado en consecuencia, esencialmente por las razones expuestas por el Sr. Power." 

La decisión del Tribunal de anular la orden de embargo preventivo contra nuestro cliente sirve como potente recordatorio de las posibles repercusiones del incumplimiento del deber de revelación completa y franca. Subraya la importancia crítica de una preparación meticulosa y una información exhaustiva a la hora de solicitar este tipo de recursos legales. 

Para los clientes que se planteen contratar a un bufete de abogados en asuntos similares, este caso demuestra el valor que el equipo de RFB aportó al caso, asegurándose de que no sólo se informara al Tribunal de todos los hechos relevantes para desestimar la orden judicial, sino también de los hechos suficientes que demostraban que nuestro cliente había sido víctima de un fraude. Para leer la sentencia haga clic aquí.

El equipo de RFB, compuesto por el socio principal de Litigios Rudi Ramdarshany abogados asociados Nii-Amaa Ollennu y Harry Medwayrepresentaron con éxito al cliente en este caso. Puede ponerse en contacto con ellos en r.ramdarshan@rfblegal.co.uk, n.ollennu@rfblegal.co.uk, h.medway@rfblegal.co.uk 

Autor

imagen de la persona clave

Rudi Ramdarshan

Socio Principal de Litigios

Teléfono:

020 7467 5765

Correo electrónico

r.ramdarshan@rfblegal.co.uk

Autor

imagen de la persona clave

Nii-Amaa Ollennu

Abogado asociado

Teléfono:

020 8138 8133

Correo electrónico

n.ollennu@rfblegal.co.uk

Autor

imagen de la persona clave

Harry Medway

Abogado asociado

Teléfono:

01392 715 318

Correo electrónico

h.medway@rfblegal.co.uk

Póngase en contacto con nosotros

Sigamos desde aquí

Póngase en contacto con nosotros para obtener soluciones jurídicas inigualables. Nuestro equipo está preparado para ayudarle. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo y experimente la excelencia en cada interacción.

Formulario de contacto
Si desea que uno de nuestros empleados se ponga en contacto con usted, rellene el siguiente formulario

Active JavaScript en su navegador para rellenar este formulario.
¿Con qué oficina de la RFB desea ponerse en contacto?