En vísperas de las próximas elecciones generales, se habla mucho de posibles cambios en el impuesto de sucesiones en el Reino Unido. Los conservadores contemplan una medida audaz: suprimir por completo el impuesto de sucesiones. Este impuesto, a menudo etiquetado como "el impuesto más odiado de Gran Bretaña", ha sido durante mucho tiempo un punto de discordia para muchos. La idea de que los bienes se graven dos veces -una en vida y otra tras el fallecimiento con la friolera de 40% por encima de las desgravaciones disponibles- no gusta a la mayoría.
La situación actual
En la actualidad, el umbral del impuesto de sucesiones está fijado en 325.000 libras, cifra que no ha cambiado desde 2009. En 2017 se introdujo una desgravación adicional para las viviendas que pasen a descendientes directos. Tal vez resulte sorprendente, en vista de la frecuencia con la que se plantea el impuesto de sucesiones en los medios de comunicación, que en realidad sean muy pocos los patrimonios que deban pagar el impuesto de sucesiones. En el año fiscal 2020/2021, solo 3,73% de las muertes llevaron a un patrimonio a enfrentar un cargo por impuesto a la herencia. Esto contrasta con muchos otros países que imponen el impuesto de sucesiones. Por ejemplo, en Bélgica, 48% de fallecimientos conllevaron un impuesto.
La perspectiva conservadora
Sin embargo, dado que a un porcentaje mucho mayor de personas les preocupa que sus activos se vean gravados por el impuesto de sucesiones cuando fallezcan, quizá no sorprenda que los conservadores consideren que aliviar esta preocupación podría resultar popular entre los votantes. De hecho, el anuncio de los conservadores en 2007 de que aumentarían el impuesto de sucesiones a 1 millón de libras se considera un factor clave en la decisión de Gordon Brown de no convocar elecciones en aquel momento.
El juego de los números
Un reciente informe del Instituto de Estudios Fiscales revela que el impuesto de sucesiones sólo aporta 0,3% al PIB. El coste estimado de su supresión total sería de 7.000 millones de libras. Aunque pueda parecer una suma modesta en el gran esquema, merece la pena considerar quiénes son los que más se beneficiarían de este cambio: por lo general, quienes poseen los patrimonios más grandes.
Reforma frente a abolición
Por esta razón, hay propuestas de reformar simplemente el impuesto para reducir la injusticia percibida, en lugar de suprimirlo por completo. Hay varias reformas que podrían hacerse. Desde la reducción del tipo impositivo y el aumento del umbral hasta medidas más radicales, como la inclusión de más fondos de pensiones en el ámbito del impuesto de sucesiones y la limitación de las generosas desgravaciones a las empresas y los bienes agrícolas, a las que a menudo recurren los grandes patrimonios. Sin embargo, estas medidas no acaparan los titulares del mismo modo que la supresión total del impuesto de sucesiones.
Consideraciones parlamentarias
Antes de introducir cambios sustanciales, el Parlamento deberá sopesar las cifras y sugerencias presentadas por el Instituto de Estudios Fiscales. Dada la actual coyuntura económica, la supresión de un impuesto que supone unos 7.000 millones de libras de ingresos no es una decisión que deba tomarse a la ligera.
Países como Australia, Austria, Canadá, Nueva Zelanda y Suecia, que sí eliminaron el impuesto de sucesiones, lo hicieron en su mayoría mucho antes de la crisis financiera mundial. Por lo tanto, es muy posible que el impuesto de sucesiones en el Reino Unido siga persiguiendo a nuestros patrimonios durante más tiempo, y podría ser un riesgo trabajar bajo la impresión de que el impuesto de sucesiones será eliminado, en lugar de poner sus asuntos en orden, para maximizar el uso de las exenciones. Aunque su supresión puede ser una posibilidad, el impuesto de sucesiones se mantiene por ahora.
Impuesto de sucesiones
Si desea conocer más a fondo cómo puede afectar a su patrimonio el actual panorama del impuesto de sucesiones, o explorar estrategias para minimizar la carga fiscal, póngase en contacto con nuestro Departamento de Clientes Privados en PrivateClient@rfblegal.co.uk.
Información adicional
- Noticias Autor:Senem Osmankan